Estudiantes organizaron jornada abierta de profundización
Noticias

El 10 de septiembre en dependencias del Centro de Estudios regionales y Políticas Públicas (CEDER)se desarrolló la Jornada sobre «Materialismo Ecológico: Los casos del Río Damas y Cochamó» organizada por iniciativa de Bayron Cea, Eduardo Stuardo y Felipe Soto, estudiantes del Magíster en Ciencias Humanas, mención Historia, cohorte 2025.

La iniciativa respondió a la necesidad de profundizar en las líneas teóricas del programa y ofrecer a la comunidad universitaria la posibilidad de desarrollar co-tutorías de tesis que les sean afines a aquellos abordados por el Laboratorio Interdisciplinario sobre Naturaleza y Humanos (LINH) creado por el mismo grupo de estudiantes.

none

Ante un público compuesto por estudiantes de antropología mayoritariamente y personas pertenecientes a grupos medioambientales llevaron a cabo un cronograma compuesto por tres presentaciones y un diálogo abierto: “Marxismo Ecológico y la Fractura Metabólica del río Damas en Osorno (Bayron Cea)”, “Fractura metabólica y la salmonicultura del estuario del Reloncaví” (Eduardo Stuardo), “Fractura metabólica y el turismo al Valle del Cochamó” (Felipe Soto).

none

none